Bancas del parque de las madres

4.4 El parque de las madres

Capítulo:
Para crear una mejor versión de lo que tenemos

Junto al muro de la escuela primaria del fraccionamiento Paseo de los Agaves, generalmente se observan señoras a partir de las 12 del día, paradas, con las manos alzadas hasta el cuello y con la mirada medio baja, pegando el cuerpo a la pared como buscando fundirse con los tabiques de la barda para evitar ser quemadas por los rayos del sol.

La escena es la misma todos los días, de lunes a viernes como en un ritual se ven a las mujeres llegar a las 12 del día, ahí pegadas a la barda, con la mirada en el celular huyendo de los rayos de sol esperando a que den la una de la tarde para que se abran las puertas de la escuela y los niños salgan corriendo al encuentro con sus mamás, dando un besito en el cachete o enseñando alguna estrella en la frente. La pregunta es ¿Por qué esperaban con una hora de anticipación pegadas a la barda de la escuela? ¿A qué se debe tremendo ritual de medio día?

La razón del acto de llegar a las 12:00 del mediodía y soportar los rayos del sol, con los brazos alzados al hombro y la mirada en cuarenta y cinco grados es porque la escuela cuenta con Wifi, y las personas se conectan para revisar sus redes sociales en lo que salen sus niñas y niños.

La junta de padres de familia de la escuela realizó la solicitud al presupuesto participativo para que se habilitara un espacio que cuente con sombra y lugares para sentarse, así hacer más amena la espera de las madres. El lugar para hacerlo podría ser en el parque lineal en el área donde quedó abandonada la caseta de policía. La propuesta fue aprobada por medio del presupuesto participativo de las acciones sociales.

La construcción del parque se desarrolló justo en frente del módulo de policía abandonado. El módulo fue cerrado y sellado, ya que últimamente se convirtió en sitio de actos delictivos, los muros del módulo se pintaron de colores por las manos de los niños de la localidad. Se colocó un techo y unas bancas. La totalidad del parque tomó múltiples colores, emulando el color de las emociones que a veces son rosas, a veces grises o rojas, depende el ánimo que uno cargue, aunque también simulan las emociones que brotan cuando una madre o un padre recoge a su hijo a la salida de la primaria. Entonces lo que se edificó fue un parque de espera bajo una sombra, para que las madres tomen un pequeño descanso rodeado de un ambiente multicolor.

Pero a la solicitud del parque se le anexó la petición para que el área de estar tuviera red Wifi, sin embargo, esta no pudo instalarse porque en medio del parque lineal atraviesan cables de alta tensión eléctrica lo que ocasiona que la red de internet se bloquee, entonces ante tal falle estructural sólo se dejó el espacio multicolor para que la gente haga más amena su espera.

ACCIÓN

Construcción de un parque de estar en el fraccionamiento Paseo de los Agaves con inversión de 200 mil pesos.

Comparte en redes sociales